Actuaciones financiadas con los fondos NextGenerationEU - Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca
Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP)
Actuaciones
- 10F1/ 27: Mejora de la eficiencia energética del edificio "PROP" de Castellón
- 10F1/ 32: Mejora de la eficiencia energética de la Estación Experimental de Elche
- 10F2/ 6: Aumento de la eficiencia energética, instalaciones de sistemas fotovoltaicos para autoconsumo y adecuación de las condiciones ambientales de climatización e iluminación en el edificio general del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), en Moncada
Transformación ambiental y digital del sistema agroalimentario y pesquero. Plan de Impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería (II): Reforzar los sistemas de capacitación y bioseguridad en viveros y centros de limpieza y desinfección
Actuaciones
- Subvenciones destinadas a inversiones en bioseguridad en viveros acometidas por determinados productores de materiales vegetales que realicen inversiones en instalaciones de protección frente a insectos vectores en la Comunidad Valenciana.
- Subvenciones destinadas a inversiones en materia de bioseguridad para la mejora de centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte por carretera de ganado, o para la construcción de nuevos centros con dicha finalidad en la Comunidad Valenciana.
Contribución a Objetivos
- Objetivo CID 50: Mejora de los centros de limpieza y desinfección y de los centros de producción de material vegetal de reproducción, con un refuerzo de los sistemas de formación y bioseguridad.
Instrumentos jurídicos
- Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, octubre de 2022
- Real Decreto 949/2021, de 2 de noviembre (Bases)
- Real Decreto 367/2023, de 16 de mayo, por el que se modifican dos reales decretos de bases reguladoras de ayudas
- Real Decreto 2/2024, de 9 de enero, por el que se modifica el RD 949/2021
Sistema nacional de publicidad de subvenciones y ayudas públicas
Concesión de subvenciones destinadas a inversiones en materia de bioseguridad para la mejora o construcción de centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte por carretera de ganado, así como para inversiones en bioseguridad en viveros, acometidas por determinados productores de materiales vegetales de reproducción, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia:
Transformación ambiental y digital del sistema agroalimentario y pesquero. Plan de Impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería (III): Inversiones en agricultura de precisión, eficiencia energética y economía circular en el sector agrícola y ganadero
Actuaciones
- Programa 1: mejora en los sistemas de gestión de estiércoles en explotaciones ganaderas (Código SIA: 2799734|Código GVA: 22226)
- Programa 2 (DESIERTA): modernización y transformación integral de invernaderos de hortalizas, flor cortada y planta ornamental
- Programa 3 (DESIERTA): eficiencia energética en explotaciones agropecuarias y el aprovechamiento energético de subproductos ganaderos y biomasa agrícola
- Programa 4: fomento de la aplicación de agricultura y ganadería de precisión y tecnologías 4.0.
Instrumentos jurídicos
- Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, octubre de 2022
- Real Decreto 948/2021, de 2 de noviembre (Bases)
- Real Decreto 367/2023, de 16 de mayo, por el que se modifica RD 948/2021
Contribución a objetivos
- Objetivo CID 52: Proyectos completados relacionados con la agricultura de precisión, la eficiencia energética, la economía circular y el uso de energías renovables.
Sistema nacional de publicidad de subvenciones y ayudas públicas
- Concesión de subvenciones destinadas a inversiones en sistemas de gestión de estiércoles en ganadería, y a programa de apoyo para la aplicación de agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agrícola y ganadero en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia:
Materialización de actuaciones de depuración, saneamiento, eficiencia, ahorro, reutilización y seguridad de infraestructuras (DSEAR). Mejora de la eficiencia y reducción de pérdidas en el uso del agua en la Comunitat Valenciana
Actuaciones
- Subvención de ayudas para la mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas en redes a municipios menores de 20.000 habitantes de la Comunitat Valenciana (Convocatoria 2022).
- Subvención de ayudas para la mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas en redes a municipios menores de 20.000 habitantes de la Comunitat Valenciana (Convocatoria 2024).
Descripción general de la actuación
Actuaciones para la mejora de la eficiencia y reducción de pérdidas en el uso del agua. Las actuaciones ponen en marcha un régimen de subvenciones para la mejora de la eficiencia en las redes de abastecimiento de municipios medianos y pequeños, que permita a éstos y a los organismos públicos con competencias asumidas en abastecimiento, mejorarlo mediante la reducción de pérdidas en redes de distribución y actuaciones de reparación y mejora en depósitos e instalaciones de potabilización en municipios medianos y pequeños.
Contribución a objetivos
- Objetivo CID 76 - Infraestructuras de tratamiento de aguas y aguas residuales mejoradas.
- Objetivo CID 427 - Infraestructuras de tratamiento de aguas y aguas residuales mejoradas.
Sistema nacional de publicidad de subvenciones y ayudas públicas
Concesión de subvenciones destinadas a inversiones en materia de mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas en redes de distribución, la reparación y mejora de los depósitos e instalaciones de potabilización, en municipios de menos de 20.000 habitantes de la Comunidad Autónoma Valenciana. La finalidad de estas ayudas es el aumento de la eficiencia y la mejora de calidad de los sistemas de abastecimiento de agua en las entidades locales, a fin de conseguir un desarrollo sostenible, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Comunitat Valenciana
Contribución a objetivos
- Objetivo CID 77 - Al menos 200 km de cauces y riberas restaurados y al menos 40.000 habitantes protegidos contra los riesgos de inundación.
Actuación: Plan Vega RenHace
Desarrollo de actuaciones de adaptación del riesgo de inundación de las edificaciones, equipamientos e instalaciones o explotaciones existentes en la cuenca baja del río Segura, en la Comunidad Valenciana, como contribución al Plan Vega RenHace.
Descripción general de las actuaciones
Esta línea de actuación incluye los planes de gestión del riesgo de inundación vigentes, incluidas medidas de prevención en materia de ordenación del territorio y urbanismo, la elaboración de guías técnicas para reducir la vulnerabilidad de los elementos expuestos en las zonas inundables y promover la adaptación al riesgo de inundación de distintos sectores económicos. Estas actuaciones contribuirán a restaurar al menos 5 km de cauce, y a proteger y beneficiar al menos a 1.000 habitantes.
- RESOLUCIÓN de 20 de diciembre de 2023, del Conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se convoca a las comunidades de regantes, juzgados de aguas, sindicatos de riegos u otras entidades de regadío y titulares de explotaciones ganaderas, para que formulen sus propuestas en relación con medidas para la adaptación al riesgo de inundación en la Vega Baja del Segura.
- Resolución de 2023 de la Consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, por la que se convocan las ayudas para la adquisición de equipamientos o materiales que impidan la entrada de aguas o faciliten su evacuación tales como barreras temporales o permanentes, válvulas antirretorno y otros elementos, en la cuenca baja del río Segura, en la Comunitat Valenciana, como contribución al Plan VEGA RENHACE en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Expedientes de obras
- CMAYOR/2024/14Y02/0127: Redacción del proyecto y ejecución de la obra Dique de protección frente a inundaciones en San Fulgencio. (Alicante).
- CMAYOR/2024/14Y02/0128: Dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de las obras del dique de protección frente a inundaciones en San Fulgencio (Alicante).
- CENCGE/2024/14G02/0029: Restauración ecosistema fluvial del río Segura entre la pasarela peatonal de Rojales y el puente de la N-332.
- CMAYOR/2024/14Y02/0148: Redacción del proyecto y ejecución de las obras de protección frente a inundaciones del Hospital comarcal de La Vega Baja en San Bartolomé, término municipal de Orihuela (Alicante).
-
CMAYOR/2024/14Y02/0149: Dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de las obras de protección frente a inundaciones del Hospital Comarcal de La Vega Baja en San Bartolomé. Orihuela (Alicante)
Instrumentos Jurídicos
Actuación: Ampliación Barranco de la Casella
Ampliación del barranco de la Casella para evitar las inundaciones en el casco urbano.
Descripción general de la actuación
Encauzamiento del barranco aguas arriba desde el puente de Xàtiva (antigua CV-41) hacia aguas arriba con una solución constructiva sostenible, respetuosa con el medio ambiente e integrada en la trama urbana del municipio de Alzira. Eliminación del estrechamiento que supone el actual puente y su reposición adaptándose al nuevo cauce más ancho. Los trabajos contribuirán a la recuperación ambiental del barranco de la Casella en la trama urbana y a mejorar sensiblemente su capacidad protegiendo frente a las inundaciones a más de 6.000 habitantes del municipio donde los calados máximos previstos para 25 años se reducen e incluso desaparecen en la zona urbana.
- CMAYOR/2024/14Y02/0144: Redacción del proyecto y ejecución de las obras de Ampliación del barranco de la Casella para evitar inundaciones en el casco urbano de Alzira (Valencia).
- CMAYOR/2024/14Y02/0145: Dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de las obras de Ampliación del barranco de la Casella para evitar inundaciones en el casco urbano de Alzira (Valencia).
Instrumentos Jurídicos
- Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2023.
- Resolución de la secretaria de estado de medio ambiente por la que se concede mediante el procedimiento de concesión directa una subvención nominativa prevista en la ley de presupuestos generales del estado para el año 2023 a favor de la comunidad valenciana para la ampliación del barranco de La Casella para evitar las inundaciones en el casco urbano. Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) relacionados con la digitalización del ciclo del agua en la Comunidad Valenciana
El PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua tiene como objetivo la modernización del ciclo de agua para mejorar su eficiencia, reduciendo las pérdidas de agua en los sistemas de distribución de agua y mejorando las infraestructuras de tratamiento de aguas residuales.
Actuaciones
- Convocatoria las ayudas para la digitalización del ciclo urbano del agua en municipios menores de 20.000 habitantes de la Comunitat Valenciana.
Descripción general de la actuación
Impulsar la digitalización de las administraciones autonómicas y locales con competencias en la gestión del agua en general y en especial, del ciclo urbano del agua en los municipios menores de 20.000 habitantes. Puesta en funcionamiento de actuaciones para la digitalización en el control de los usos del agua urbana, tanto en el abastecimiento como en el saneamiento y reutilización asociados, mediante la instalación de contadores con sensores para control de caudales circulantes, control de presiones en tiempo real, seguimiento de vertidos de aguas residuales, telecontrol, telemedida, bases de datos y gestión de la información, transparencia en la gestión, etc.
Sistema nacional de publicidad de subvenciones y ayudas públicas
Se regula la concesión directa de subvenciones para la digitalización del ciclo urbano del agua en Municipios de la Comunitat Valenciana menores de 20.000 habitantes.
Web del procedimiento: Código SIA: 2927914|Código GVA: 22956
Contribución a objetivos
- Objetivo CID 79 – Adjudicación de contratos para la ejecución de herramientas a fin de mejorar el conocimiento y el uso de los recursos hídricos, y para registrar las precipitaciones y otros datos meteorológicos.
- Objetivo CID 426 – Puesta en funcionamiento de herramientas para mejorar el conocimiento y el uso de los recursos hídricos, y para registrar las precipitaciones y otros datos meteorológicos.