novedades

Atrás II Jornada de Pesca Profesional de la Comunitat Valenciana

II Jornada de Pesca Profesional de la Comunitat Valenciana

El pasado 5 de noviembre tuvo lugar la II Jornada de Pesca Profesional de la Comunitat Valenciana, organizada por la Dirección General de Pesca de la GVA, la Fundación Oceanogràfic, y CoinCoPesca. Al evento asistieron más de 200 personas entre pescadores y familiares.

Durante el transcurso del acto, el conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca José Luis Aguirre, así como el secretario autonómico de Agricultura Ganadería y Pesca, Javier Bartolomé, y el director general de Pesca, Francisco J. Espinós, hicieron entrega de tres placas de reconocimientos a los patrones mayores de las Cofradías de Vinaròs Mateo Fresquet, de Cullera Vicente Pérez y de Dénia, Juan Antonio Sepulcre por su dedicación y entrega al sector pesquero de la Comunitat Valenciana.

Al acto contó además con la presencia de la directora general de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, Ana Ortells y la presidenta de la Fundación Oceanogràfic, Celia Calabuig.

 

A lo largo de la sesión tuvieron lugar varias presentaciones muy interesantes sobre diferentes aspectos de la pesca y la conservación marina.

  •  “Aliados por la conservación del mar” cuyo ponente fue José Luis Crespo de la Fundación Oceanogràfic.
  • “Seguimiento de Reservas Marinas y de zonas protegidas de Interés pesquero de la Comunitat Valenciana”, presentada por Juan Guillén del Instituto de Ecología Litoral.
  • “Proyecto Pinna nobilis presentado por José Tena de la Universidad Católica de Valencia.
  •  “Asesoramiento a la flota profesional de pesca de la Comunitat Valenciana" por José Luis Sánchez de la Universidad de Alicante.

 

Foto: Fundación Oceanogràfic.

Se pudo visitar las instalaciones del ARCA del Mar del Oceanogràfìc, donde se explicaron los proyectos de estudio, recuperación y reintroducción de diferentes especies marinas que actualmente realiza el Oceanogràfic, en las instalaciones cofinanciadas por la Generalitat y la Fundación Oceanogràfic, como son  los programas de recuperación de tortugas marinas, de huevos de elasmobranquios ambos  procedentes de captura accidental, así como programa de recuperación de las poblaciones de caballitos de mar (Hippocampus hipocampus - Hippocampus guttulatus), de corales y erizos.